Canal de Denuncias
Ética Corporativa SALFA

El Canal de Denuncias es una herramienta de comunicación (administrada por una entidad externa e independiente que garantiza la confidencialidad de su uso) que forma parte integrante de la Ética Corporativa Salfa. Esta implementación tiene por objetivo poner a disposición de los colaboradores, clientes y proveedores de Salinas y Fabres S.A. y sus filiales un medio adicional y confiable, para que puedan realizar consultas o denunciar hechos y/o conductas incurridas por colaboradores, asesores, contratistas, proveedores, clientes y terceros que se relacionen con la empresa, que puedan ser calificadas como delitos en la Ley Nº 20.393, o cualquier otra situación irregular, defraudación, ilícito o conducta que signifique una infracción a la legislación chilena, a la normativa interna de la compañía o que se aparte de los valores y principios establecidos en el Código de Ética de la misma.

Además, el Canal de Denuncias tiene el propósito de hacer partícipes a nuestros colaboradores en el proceso continuo de velar por el cumplimiento de nuestros estándares éticos y normativos, a través de la detección, denuncia y colaboración en la investigación de los hechos y/o conductas que puedan ser denunciadas a través de los medios disponibles para tal efecto.

Se hace presente que todas las comunicaciones que se efectúen por el Canal de Denuncias serán tratadas de manera confidencial, y las investigaciones se llevarán a cabo a través de un proceso monitoreado por el Encargado de Prevención de Delitos, cargo ejercido por el Gerente de Administración Patricio Bascuñán Montaner. Además, el denunciante tendrá la opción de realizar su denuncia o consulta de forma anónima, si así lo estima conveniente.

Es del interés de la compañía comunicar que la Ética Corporativa Salfa tiene como objetivo principal promover y mantener los valores organizacionales y un buen clima laboral para todos los colaboradores; como también implementar acciones concretas y efectivas para prevenir situaciones o hechos que puedan afectar a la empresa y a quienes la componen.

Canal de Denuncias Ley Karin

También se pone disposición de todos sus trabajadores, clientes, proveedores, contratistas y subcontratistas, este Canal de Denuncias para situaciones de acoso sexual, acoso laboral o violencia en el lugar de trabajo. Efectuada la denuncia, esta ingresará oficialmente al procedimiento de denuncia e investigación, regulada en el Reglamento Interno de la Empresa.

La denuncia se inicia mediante el llenado y envío del formulario, en el cual usted declara estar en conocimiento del procedimiento y acepta que su empleador podrá investigar los hechos que usted considera como acoso laboral, sexual o violencia en el trabajo. Asimismo, usted declara conocer la obligación de la empresa de adoptar medidas preventivas respecto de las personas involucradas, investigar y sancionar los hechos denunciados si fuesen acreditados.

Hecha la denuncia, la Empresa dispondrá la realización de una investigación interna de los hechos o, en el plazo de tres días, remitirá los antecedentes a la Inspección del Trabajo respectiva para que esta realice la investigación de los hechos. Sin perjuicio de lo anterior, usted tiene el derecho a presentar la denuncia directamente a la Inspección del Trabajo competente.

El procedimiento está sujeto a los principios de confidencialidad, imparcialidad, celeridad y perspectiva de género, por lo que se llevará con estricta reserva, debiéndose adoptar las medidas suficientes que garanticen, la confidencialidad de los antecedentes, y que tanto denunciante como denunciado sean escuchados, debiendo además adoptar las medidas de resguardo necesarias para velar por la integridad de las partes involucradas.

Usted está obligado a acatar las medidas de resguardo establecidas por el empleador, como también a respetar el principio de reserva de la investigación, y no comentar o compartir el desarrollo del proceso ni los antecedentes que lleguen a su conocimiento con terceros con excepción de aquellos que formen parte del proceso.

Finalmente, invitamos a todos quienes integran la organización a hacer uso responsable y honesto de este Canal de Denuncias, y así fomentar el compromiso y consistencia con la cultura, valores y principios de Salfa.

Carlos Fabres Scaler
Gerente General

Estado de denuncias y consultas