El procedimiento para presentar una denuncia es sencillo. Consiste en los siguientes pasos, que le tomarán un tiempo aproximado de 10 minutos:
Por favor, ingrese al menos dos datos de contacto válidos o marque el casillero anónimo
Por favor, elija la categoría asociada a su denuncia:
a. Cohecho.
b. Lavado de activos.
c. Financiamiento del terrorismo.
d. Receptación.
e. Negociación incompatible.
f. Corrupción entre particulares.
g. Apropiación indebida.
h. Administración desleal.
i. Ataque a la integridad de un sistema informático.
j. Acceso ilícito
k. Interceptación ilícita.
l. Ataque a la integridad de los datos informáticos.
m. Falsificación informática.
n. Receptación de datos informáticos.
o. Fraude informático.
p. Abuso de los dispositivos.
Se produce cuando una persona realiza en forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual, no consentidos o aceptados por quien los recibe y generan un ambiente ofensivo en el trabajo, que amenaza o perjudica su situación laboral o sus oportunidades en el empleo. Ejemplos: acercamientos o contactos físicos no consentidos, propuestas verbales de carácter sexual, regalos con connotaciones románticas o físicas no aceptados, correos electrónicos o cartas personales con requerimientos sexuales, etc.
Los colaboradores tienen la obligación de cumplir con las leyes, reglamentos y normas de todo tipo, que sean aplicables al desarrollo de su trabajo dentro de la actividad diaria de la compañía. Por lo tanto, podrán ser denunciadas las actividades desarrolladas por los colaboradores que signifiquen una infracción o inobservancia de las normas contenidas en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, Código de Ética, protocolos e instructivos internos.
Igualmente, deberán ser denunciadas todas las infracciones a la legislación vigente en Chile, tales como la Ley del Tránsito, Ley del Consumidor, Regulación Medioambiental, Legislación Laboral, entre otras.
En caso de no saber cómo clasificar su denuncia, escoja esta opción.